
Salmorejo de Remolacha
Ingredientes
- 63 g de pan
- 3 g de ajo morado
- 530 g de tomate
- 5 g de sal
- 176 g de remolacha
- 43 g de Aceite de Oliva Virgen Extra Arbequina de la Denominación de Origen Estepa

Oleoestepa Arbequino
Gracias a su recolección temprana y elaboración en frío es un aceite de oliva virgen extra frutado de aceituna verde arbequina, con toques de aceitunas maduras. En su aroma afloran notas de almendras verdes, manzana y frutas maduras. En boca se percibe dulce destacando su fluidez, con un ligero amargor y picor.
Maridaje perfecto con anchoas, quesos viejos, ensaladas de frutas y para uso en mayonesa.
Su elaboración en frío hace que tenga todas sus propiedades organolépticas intactas, entre las que destaca su alto contenido de vitamina E, que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Elaboración
- Trituramos el tomate. Añadimos el ajo, el pan y el aceite de oliva virgen extra. Seguimos triturando durante 5 minutos.
- Incorporamos la remolacha y volvemos a triturar 2 minutos más hasta conseguir una crema totalmente homogénea, la cual rectificaremos de sal.
Truco
Solemos acompañarlo con frutos secos, en este caso con piñones, pues aporta ese toque crujiente y mantecoso del fruto seco, y queso curado rallado con el microplane espolvoreado por encima, a modo de nieve de queso.
Como truco también podemos acompañarlo de dados de queso fresco en lugar del curado, o añadirle un toque de vinagre del Indiano, para contrarrestar ese dulzor de la remolacha, en lugar del contrapunto salado del queso curado, o incluso, apostar por algún escabeche, tipo navajuelas o dados de manzana.