
Salmorejo de Maíz
Ingredientes
- 425 g de pulpa de maíz
- 210 g de agua de tomate
- 6 g de sal
- 4 g de ajo morado
- 85 g de pan
- 70 g de Aceite de Oliva Virgen Extra Hojiblanca de la Denominación de Origen Estepa

Oleoestepa Hojiblanca
Elaborado en frío a partir de aceitunas de la variedad dominante en la comarca de la Denominación de Origen Estepa. Recogidas de forma temprana, este aceite de oliva virgen extra monovarietal hojiblanco posee un aroma muy fresco, frutado de aceituna verde.Su elaboración en frío hace que tenga todas sus propiedades organolépticas intactas, entre las que destaca su alto contenido de vitamina E, que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Su aroma recuerda a hierba fresca, sabor a verde hoja de olivo con toques de manzana y alcachofa. Muy fresco a la vez que delicado con elegante amargor y picor. Ideal para aderezar verduras y pescados a la plancha.
Elaboración
- Para conseguir la pulpa de maíz trituramos y colamos 1’5 Kg. de maíz cocido.
- A este puré le añadimos el agua de tomate y el ajo, y volvemos a triturar.
- Una vez esté todo ligado incorporamos el pan y trituramos toda la crema, emulsionando con el aceite de oliva virgen extra y por último rectificamos de sal.
Truco
Va guarnecido de caviar nacaríi, kikos y palomitas de maíz, buscando los contrastes crujiente y esponjosos, y el toque fino y sutil del caviar de Río Frío, aunque podemos sustituirlo por caviar de arenque, huevas de lumpo u otro tipo de hueva. También queda muy interesante con dados de anchoa o caballa marinada. - Ver elaboración de agua con tomate en la receta primera de la Mazamorra -