
Casadielles
Ingredientes
450 g de harina de trigo
2 cucharaditas tipo postre de levadura
150 ml vino blanco
150 ml aceite oliva virgen extra con Denominación de Origen Estepa
1 yema
1 pizca de sal

Oleoestepa Arbequino
Gracias a su recolección temprana y elaboración en frío es un aceite de oliva virgen extra frutado de aceituna verde arbequina, con toques de aceitunas maduras. En su aroma afloran notas de almendras verdes, manzana y frutas maduras. En boca se percibe dulce destacando su fluidez, con un ligero amargor y picor.
Maridaje perfecto con anchoas, quesos viejos, ensaladas de frutas y para uso en mayonesa.
Su elaboración en frío hace que tenga todas sus propiedades organolépticas intactas, entre las que destaca su alto contenido de vitamina E, que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Para el relleno casadielles
250 g de nueces peladas
150 g de azúcar
6 cucharadas soperas de leche
4 cucharadas soperas de anís
Azúcar para espolvorear (para decorar)
Elaboración
Para la masa: En un cuenco mezclaremos bien el aceite, el vino, las yemas y la pizca de sal. Añadimos la harina y la levadura y trabajamos los ingredientes hasta formar una bola que no se nos pegue a las manos. Envolvemos la masa en papel film y la dejamos reposar algo más de 1 hora. Podemos preparar la masa el día anterior, pues se conservará sin problemas.
Para el relleno: Pelamos las nueces y trituramos toscamente, evitando dejarlas como si fuera harina. Colocamos en un cuenco de buen tamaño las nueces y añadimos el azúcar, el anís y la leche. Mezclamos bien hasta obtener una pasta consistente.
Extendemos la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada, intentando que quede lo más fina posible. La cortamos en porciones iguales de 12 x10 cm.
En el centro de cada porción de masa pondremos una cucharada del relleno, dejando libres los laterales que usaremos para sellar el dulce. Enrollamos la masa y con un tenedor sellamos los bordes.
En una sartén con fondo, para que el casadielle flote con holgura, calentamos abundante aceite de oliva virgen extra. Cuando esté a temperatura freímos por ambos lados cuidando que no se nos quemen. Reservamos.
Por último, rebozamos los dulces en un recipiente amplio sobre el que habremos extendido azúcar espolvoreando.