
Bacalao confitado
Ingredientes
Bacalao fresco (puede ser también desalado)
3 Cebollas
Ajos
3 Cucharadas de reducción de Pedro Ximénez
Piñones
Azúcar
Sal
Perejil
Agua
Harina
Aceite de oliva virgen extra Estepa Virgen de la Denominación de Origen Estepa

Oleoestepa aceite de oliva virgen extra
Su elaboración en frío hace que tenga todas sus propiedades organolépticas intactas, entre las que destaca su alto contenido de vitamina E, que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Aceite de oliva virgen extra elegido por los grandes profesionales de la cocina por su alta versatilidad, para su uso en fritura, guisos, elaboración de cremas y sopas frías como el gazpacho, y escabechado de alimentos.
Posee un aroma afrutado de aceituna verde con ligeros toques de aceitunas maduras, con matices de hoja y hierba. En boca presenta equilibradas notas de amargor y picante de baja Su alta calidad está garantizada por la Denominación de Origen Protegida Estepa.
Elaboración
Trocear el tomate en dados pequeños, aliñarlo con sal, vinagre y aceite de oliva virgen extra y reservar. Troceamos el aguacate, aliñamos y lo reservamos.
Escaldamos la cebolleta cortada en láminas en agua hirviendo durante dos minutos, retiramos, escurrimos y reservamos.
Para montar el timbal colocamos un molde cilíndrico sobre el plato y añadimos una capa de tomate, otra capa de aguacate, otra más de tomate y finalmente las migas de bacalao desalado y la cebolleta.
Retiramos el molde y terminamos el plato espolvoreando un poco de cebollino picado, sal, pimienta y añadiendo un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra.