
Migas con chacina
Ingredientes
1 pieza de pan asentado (del día anterior)
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Estepa
Chorizo y panceta
Tocino entreverado cortado en lonchas cortas
Chorizo rojo de la dehesa extremeña
Media cabeza de ajo (Usaremos los dientes enteros)
Sal al gusto
1 cucharada de pimentón de la Vera (dulce)

Oleoestepa Ecológico
Aceite de oliva virgen extra procedente de agricultura ecológica, en su perfil organoléptico destaca un frutado predominante de aceitunas verdes sobre el frutado de aceitunas maduras, también presenta notas sensoriales que nos recuerdan a la almendra verde, hortalizas como la alcachofa, hierba recién cortada y verde hoja de olivo. Su entrada en boca es dulce con un ligero amargor y picor resultando muy equilibrado y armónico.
Este aceite de oliva virgen extra es perfecto para todo tipo de platos, especialmente aquellos en los que queremos que se potencie el sabor.
Elaboración
Cortamos la pieza de pan en lascas lo más finas posibles y las colocamos en un cuenco de buen tamaño. Humedecemos el pan espurreando agua con sal con la mano, removiendo bien para que se disperse el agua homogéneamente. Reservamos tapando con un paño de cocina.
En un perol o una sartén con buen fondo ponemos las cucharadas de aceite de oliva virgen extra, rehogamos bien el ajo, que habremos aplastado un poco, hasta dorar. Reservamos.
Junto con el chorizo sofreímos las lonchas de panceta, cocinando sin que llegue a quemarse. Cocinaremos esto en el mismo aceite.
Cuando los ajos y la panceta estén dorados añadimos el pan y movemos todo con una cuchara de madera, para que éste coja el sabor. Hay que trabajar muy bien todo para que el pan vaya desmigando y se vaya cociendo y tostando a la vez.
Por último, cuando hemos comprobado la textura y el grado de cocción de las migas, añadimos la sal al gusto y removemos. Finalmente, incorporamos la cucharada de pimentón, removemos de nuevo y dejamos reposar todo unos minutos.